Dra. Anahí Ferradas.
DORMIR.
El sueño tiene una tarea muy importante, que puede resumirse en dos grandes funciones, reparación y crecimiento.
Mientras dormimos nuestro sistema nervioso elimina toxinas, se mejoran nuestras funciones cognitivas (aprendizaje y memoria), se reduce la inflamación de nuestro cuerpo, se regenera la masa muscular, se equilibran los niveles de cortisol y glucosa en sangre, aumenta la neurogénesis (producción de nuevas neuronas), se produce la regeneración del sistema inmune, se produce la hormona que regula el hambre y la saciedad (dormir poco o interrumpidamente favorece a la obesidad, el sobrepeso y las enfermedades metabólicas).
La Dra. Ferradas afirma «dormir poco es malo, si o si.» No hay manera de que ello tenga diferente resultado, un tercio de nuestro día, necesariamente debemos dedicarlo a dormir.
La privación del sueño genera disfunciones en nuestro cuerpo, alteración en la temperatura (esa sensación de frío que aparece si no hemos dormido bien), altera las funciones cognitivas, produce irritabilidad, cambios de ánimo, aumenta las hormonas relacionadas con el estrés (como por ejemplo el cortisol, la adrenalina).
¿Cuál es la clave de alcanzar un sueño reparador?
Cuando estamos expuestos a una ligera oscuridad, nuestros ojos persiben un menor estímulo lumínico, y ello permite que se active la hormona del sueño, la melatonina.
Pero la producción de esa hormona no ocurre de manera instantánea, es recomendable:
- suspender el uso de pantallas que emitan luz azul (celular, tablet, pc, televisor) al menos dos horas antes de irnos a dormir;
- evitar el consumo de bebidas que contengan cafeína o aquellas que resulten estimulantes y no permitan predisponerse al sueño (café, alcohol, mate, gaseosas, bebidas energizantes);
- no comer excesivamente, y en lo posible cenar 2 o 3 horas antes de ir a dormir;
- crear una habitualidad de horario de sueño;
- aromaterapia, utilizar esencia de lavanda, ya que posee efectos relajantes;
- implementar musicoterapia.
¿ Es necesario dormir la siesta?
Lo ideal es un descanso ininterrumpido de siete u ocho horas, es decir lo primordial es el sueño nocturno, no hace falta la siesta para complementarlo.
Pero si resulta necesario dormir la siesta, se recomienda dormir aproximadamente de 25 a 30 minutos, ya que si nos excedemos de ese tiempo comienza a perjudicar la función del sueño.
Audio – Buenos Hábitos, Buena Salud.