Policia Comunitaria Trevelin.
Adicciones. Consumo problemático de alcohol.
Se define adicción como la necesidad compulsiva de consumir una sustancia que condiciona, no sólo lo que estamos dispuestos a hacer para consumirla, sino que también el costo de los daños que estamos dispuestos a pagar.
En esta edición del programa «Prevenir es la Clave» estuvo invitado el Dr. Leonardo Boquet, quien refiriendose al tema en cuestión nos explicaba que, la sustancia ingresa al cuerpo y «desplaza» a las hormonas del placer o las inhibe, incluso de por vida en ciertos casos, de modo que el organismo se ve privado de satisfacer la necesidad por si mismo, y depende de la sustancia para producir el resultado esperado.
El alcohol es la principal droga que provoca adicción, sin embargo es de curso legal. Si una persona comienza a consumirlo a los 18 años, la probabilidad de que se convierta en una adicción es de un 10%; en cambio si una persona comienza a consumir alcohol a partir de los 14 años, por ejemplo, la probabilidad de que tenga problemas, y pueda convertirse en una adicción es de un 80%. Esto de debe a que, entre los 18 y 20 años de edad termina de consolidarce el desarrollo del sistema nervioso.
Desde Policia Comunitaria se plantean distintas estrategias, adaptadas a cada caso concreto, pero entre los aspectos generales que aplican a la mayoría de las situaciones, se puede destacar:
- Diálogo con la persona que transita una adicción, que por sobre todo sepa que no se encuentra sola en su lucha.
- Conocer el posible motivo que desencadenó y provoca la continuidad de la adicción.
- Contención a la familia.
- Se recurre a personal de salud.
- Se trabaja mancomunadamente con otras instituciones, por ejemplo las iglesias, junto con las que se pretende ayudar a fortalecer la voluntad de la persona para salir de la adicción.
Audio – Prevenir es la Clave.