En 1983, durante el II Encuentro de Organizaciones y Movimientos de América en Tiahuanacu, en Bolivia, se definió el 5 de septiembre como el Día Internacional de la Mujer Indígena, reivindicando en la figura de Bartolina Sisa la lucha de las mujeres indígenas contra todo tipo de opresión.
En este día, en que se conmemora la lucha de la Mujer Indígena, hemos recibido la visita de una descendiente del Pueblo Mapuche, la Sra. Daniela Almendra, en una nota con #QuePasaTrevelin nos contaba su experiencia en su camino de «reencuentro con sus raices», y transmitir ese mensaje de lucha, de «nehuen» (fuerza), como ella dice.
Daniela es una emprendedora local, que tiene su casa gastronómica «Ruka küwü, la Casa de las Manos», un espacio que no solo invita a degustar los exquisitos platos tradicionales, que nos permiten adentrarnos un poquito en la cultura Mapuche, sino que también permite dejar nuestra huella; y es que cada visitante puede dejar impresa su mano en las paredes del lugar, así como se ha hecho en el pasado, dando testimonio de nuestro paso.
Audio #QuePasaTrevelin – Daniela Almendra.