Se trata de perros que son adiestrados en las inmediaciones donde se cria ganado, y se preparan específicamente para resguardar un perímetro y ahuyentar a los depredadores del lugar. Conviven y se afianzan a su ganado con el solo objetivo de convertirse en sus protectores.
En el marco del Programa de Manejo Integrado de Predadores, desarrollado por la Unidad Canina Inta, a cargo del adiestrador Martin Villa, el Gobierno de la Provincia adquirió, a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, perros protectores para la unidad demostrativa que se está llevando a cabo en la zona de Mártires, en aproximadamente 2.200 hectáreas del Establecimiento “Don Doncho”, que está rodeado de entidades desocupadas, y afectado severamente por este tipo de amenazas.
Los canes conviven con el ganado y se convierten en sus fieles protectores de tiempo completo, repelendo depredadores de la zona como lo son pumas, zorros o perros salvajes. Establecen un perímetro dentro del cual le resultaría difícil ingresar a los depredadores.
Plan de manejo integrado de predadores
A través del Programa de Manejo Integrado de Predadores se intenta poner al alcance de todos los afectados herramientas de control que propendan a la disminución del nivel de daño a niveles tolerables con la continuidad de la actividad ganadera. Dicha actividad ha generado históricamente, y en la actualidad también, la principal fuente de recursos del interior provincial, siendo el sostén económico no solo de los productores y miles de empleados rurales, sino también de todas las comunas y municipios que conforman la Meseta Central.
En ese contexto, el uso combinado de métodos de control, demuestra ser la mejor estrategia a seguir. El conocimiento del comportamiento de las especies predadoras, sus métodos de caza, el cuidado de las majadas a través de perros protectores del ganado, dispositivos sonoros y lumínicos que ahuyenten al predador, recorridas permanentes, contacto fluido con los vecinos, medios de movilidad adecuados, e incentivos económicos al personal involucrado para implementar correctamente estas herramientas, son parte de la solución al problema.