“LA ULTIMA PALABRA LA TIENEN LOS TRABAJADORES”
LA ATECH CONSULTA A SUS REPRESENTADOS RESPECTO A SI ACEPTA A NO LA PROPUESTA DEL GOBIERNO. A 7 DÍAS DE LA FECHA QUE PRETENDE LA GESTIÓN ARCIONI QUE SE INICIEN LAS CLASES, LA NEGOCIACIÓN AÚN NO ESTÁ RESUELTA
La Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut, (ATECh) inició una consulta a sus afiliados para luego responder si acepta o no la propuesta realizada por el gobierno de Mariano Arcioni para el retorno a clases.
“La última reunión tuvo dos temas principales. Por un lado el protocolo y por el otro la cuestión de la deuda que tiene el Gobierno con los trabajadores y lo salarial”, informó en una entrevista dada a FM Del Valle, Martín Pena, secretario General de la ATECh en la región cordillerana.
Sobre el protocolo, Pena remarcó que si bien algunos sectores docentes se negaban a que se acuerde con el gobierno, “nosotros entendemos que en realidad ese protocolo establece derechos de cada docente y trabajador auxiliar respecto a en que condiciones trabajar. Si algo de lo que se acordó no se cumple por parte del Estado, le da el derecho al trabajador a no estar en el aula hasta que eso se revierta. Escuela en la que el protocolo no se cumpla, no permanecerá abierta”.
Entiende Pena que de acuerdo al Protocolo acordado, “hay algunas escuelas que hoy no podrían iniciar las clases, en particular porque todavía no han recibido las “partidas covid”, que son recursos destinados a sostener la limpieza y desinfección de los edificios escolares”
“El dato es que no sólo desde los trabajadores insistimos con este protocolo, sino que también desde el Ministerio de Salud se acordó que son las medidas mínimas e indispensables para pensar en abrir una escuela”, agregó el gremialista.
UNA MASA SALARIAL Y AGUINALDO
El segundo tema a resolver es lo salarial, que se divide en dos ejes. Por un lado la recomposición salarial y por el otro la deuda del Gobierno de Mariano Arcioni con los trabajadores estatales, entre ellos los empleados de la educación.
Pena entiende que la presencia en Chubut de Nicolás Trotta, ministro de Educación de la Nación, “fue positiva por cuando el Ministro de pudo llevar una visión más completa de lo que está pasando en la provincia”, remarcando que a partir de ello, “hay una propuesta de una ayuda de Nación a Chubut. Entendemos que lo que se acuerde, Nación va a hacer cumplir más allá de la desconfianza de que el Gobierno Provincial pueda cumplir o no”.
“Nosotros iniciamos una consulta a los compañeros docentes en toda la provincia para que opinen. Hoy la propuesta es pagar este viernes una masa salarial completa a los docentes; mas el aguinaldo para todos los estatales; la semana próxima se abonaría el sueldo de febrero a todos los trabajadores y en la segunda quincena terminar de pagar la deuda que sería la de los rangos 3 y 4”, explicó Pena.
Quedaría a discutir en Marzo, con la continuidad de la paritaria, la discusión de la recomposición salarial.
Algunos sectores docentes pretenden que el acuerdo para la recomposición salarial se firme antes del inicio de clases, previsto por el gobierno para el 1 de marzo.
La decisión final está, ahora, en mano de los docentes y auxiliares.